Reacondicionar o construir un nuevo almacén: cómo tomar la mejor decisión
Llegó el día: el almacén se ha quedado pequeño. Puede que haya crecido el volumen de operaciones, que los sistemas actuales ya no den más
Llegó el día: el almacén se ha quedado pequeño. Puede que haya crecido el volumen de operaciones, que los sistemas actuales ya no den más
¿Estás seguro de que tu almacén es rentable? Puede que tus informes digan que sí: los pedidos salen, el stock está más o menos controlado
Cuando hablamos de mejorar el funcionamiento de un almacén, solemos pensar en tecnología, automatización o rediseño de procesos. Pero hay un factor que a menudo
Mantener un almacén en funcionamiento puede ser más caro de lo que parece. Y no hablamos solo del alquiler o de los sueldos de la
Todos estamos de acuerdo en que la productividad es importante, pero ¿de qué hablamos exactamente cuando nos referimos a la productividad en el sector del
Las devoluciones recurrentes son un problema para muchos almacenes. No solo consumen recursos, también revelan un bajo nivel de satisfacción por parte de los clientes.
El etiquetado en un almacén es mucho más que pegar códigos de barras en los productos. Un sistema de etiquetado eficiente permite identificar, rastrear y
Hay empresas que no se deciden a comenzar la digitalización de su almacén, no por falta de interés, sino por dudas e ideas preconcebidas que
Si crees que mejorar la productividad de tu almacén consiste en hacer que los operarios trabajen más rápido o que salgan más pedidos en el
Los almacenes, al igual que cualquier infraestructura, no permanecen estáticos a lo largo del tiempo, sino que evolucionan y se transforman en paralelo a las